AQAL

INTRODUCCIÓN AL MODELO INTEGRAL

El Modelo Integral

El Modelo Integral propuesto por Ken Wiber (Filósofo Estadounidense) se basa en las conclusiones de los grandes estudios interculturales apelando a las grandes tradiciones del mundo para plantear un mapa completo, global y omniinclusivo.

Este mapa maneja todos los modelos y sistemas conocidos del crecimiento humano, desde los elaborados por los chamanes y sabios de la antigüedad, hasta los descubrimientos realizados por la ciencia cognitiva.

Esta síntesis realizada por Wilber proporciona las claves necesarias para alentar la evolución del mundo resumidas en 5 elementos principales:
• Cuadrantes.
• Líneas.
• Niveles.
• Estados.
• Tipos.

Cuadrantes

«Las cuatro esquinas del Universo». Todo fenómeno humano debe abordarse desde 4 perspectivas básicas de la realidad.
Clic en la imagen para ampliar.

Líneas y Niveles

Múltiples líneas de inteligencia (línea cognitiva, línea de valores, línea de identidad, etc) que se van desarollando en niveles de conciencia u olas de la existencia ( supervivencia, mágico animista, egocéntrica, absolutista, múltiple, relativista, sistémica, etc.). Clic en la imagen para ampliar.

Estados

Muchos estados diferentes de conciencia: Vigilia, sueño con ensueños y sueño profundo, estados alterados, estados meditativos y experiencias cumbre.

Tipos
Muchos tipos diferentes de conciencia: tipo de género (Masculino, Femenino), tipos de personalidad (tipología del eneagrama, junguiana, Myers-Briggs, etc.). Clic en la imagen para ampliar.