LA OTRA CARA DEL CONFLICTO
julio 14, 2022

Nuestro día a día se ve permanentemente acechado por conflictos de todo tipo que nos asaltan insospechadamente. Estos pueden tener la forma de una ruptura emocional, un menoscabo en nuestras finanzas, una enfermedad, un adiós definitivo a un familiar querido; como también, del flagelo de una pandemia, la crisis económica social y política, el cambio climático, la amenaza de una hambruna o una guerra nuclear.

Cuando nos dejamos atrapar por los conflictos corremos el riesgo de rodar emocionalmente por una pendiente hasta terminar en situaciones lamentables como la temida depresión. Esa es la sombra que todos rechazamos con todas nuestras fuerzas y que nos hace pedir con gran intención que nos libre de ese “mal”, cuando rezamos el Padre Nuestro.

Sin embargo, el conflicto puede ser visto también desde otras perspectivas; en cuyo caso, se convierte en algo apreciado por sus beneficios y virtudes escondidas, en lugar de ser algo no deseado.

Una de las personas que tiene esta mirada y que, además la profesa con el ejemplo de su vida, es Diane Hamilton, una abogada, maestra zen y mediadora galardonada. Ella dice que el conflicto es intrínseco a la experiencia humana y nunca va a desaparecer, porque es la materia indispensable con la cual forjamos nuestra existencia. Todo conflicto tiene la propiedad de romper patrones habituales y nos obliga a aprender algo nuevo. Por lo que, “el problema no es el conflicto, sino nuestra respuesta a él”.

En tal sentido, se puede aprender a transformar el conflicto en oportunidades de crecimiento y creatividad, cuando hacemos lo necesario para convertirnos en expertos en lidiar con nuestras luchas internas o personales; como ocurre, por ejemplo, las veces que enfrentamos directamente a nuestro miedo y lo integramos de tal manera que se convierte en nuestro aliado.

Para este fin, ella ha creado un método sólido con el cual todos podemos aprender a cambiar las formas inadecuadas de afrontar conflictos y, en su lugar, desarrollar estas nuevas habilidades que, inmediatamente, dan una sensación de libertad, confianza y una capacidad de ser íntimos reales y amorosos.

Si realmente queremos crear un mundo más pacífico y armonioso toca reemplazar la esperanza idealizada de que algún día nos llevaremos todos bien por estas nuevas maneras de afrontar los conflictos. Todos podemos desarrollar y perfeccionar esta forma de arte y tú ya tienes el el privilegio de saberlo.

Próximos eventos
¡No hay eventos!